Moderador: Mod.Aux.1
La familia de Teodosio era rica e influyente en Hispania y eran aristocratas.No eran humildes como Diocleciano o Constantino y estaban instalados en Hispania desde el Siglo II o III como mínimo.Lo Severos por vía materna también tenían orígenes aristocraticos y eran muy ricos en Siria.Los Gordianos y los Antoninos mas de lo mismo y para que hablar de los Julio-Claudios que supuestamente descendían de Eneas.Antigono Monoftalmos escribió:A mi me suena a genealogía inventada. Ya sabemos la tendencia de los antiguos a utilizar genealogías más o menos míticas para justificar su acceso al poder o sus conquistas militares. Si era necesario se recurría hasta los dioses.
Ignatius escribió:No creo que Teodosio o los Severos hayan mentido con sus orígenes y ancestros.Sobre todo Teodosio porque era cristiano acérrimo y los Julio-Claudios eran paganos.
Ignatius escribió:Los motivos de porque la Familia Teodosiana era cristiana son desconocidos y son los que me llaman mas la atención...
cv-6 escribió:Ignatius escribió:Los motivos de porque la Familia Teodosiana era cristiana son desconocidos y son los que me llaman mas la atención...
Yo no veo nada especialmente sorprendente en que una familia noble se convirtiera al cristianismo. Para el siglo III yo diría que debía ser la religión con más seguidores del imperio, incluida gente de todas las clases sociales.
fco_mig escribió:Diocleciano pudo emprender su persecución fue a causa precisamente de ello
Ignatius escribió:Diocleciano se creía representante de Júpiter y busco fortalecer la religión romana tradicional por sobre las orientales.De echo,puede que los emperadores cristianos le hayan aplicado la Damnatio Memoriae después de su muerte.Si no le hubiera echo caso a Galerio,no seria mal recordado y habría pasado a la Historia como uno de los mejores emperadores de Roma pero ese error le costo su reputación y lo recuerdan mas como un tirano sanguinario que un gran reformador.
Diocleciano fue la persona que educo y cuido a Constantino en Nicomedia.No creo que haya querido dañar la imagen de Diocleciano y es mas probable que sus hijos si lo hicieran.APV escribió:Ignatius escribió:Diocleciano se creía representante de Júpiter y busco fortalecer la religión romana tradicional por sobre las orientales.De echo,puede que los emperadores cristianos le hayan aplicado la Damnatio Memoriae después de su muerte.Si no le hubiera echo caso a Galerio,no seria mal recordado y habría pasado a la Historia como uno de los mejores emperadores de Roma pero ese error le costo su reputación y lo recuerdan mas como un tirano sanguinario que un gran reformador.
No habría Damnatio Memoriae si no hubiera sido por el usurpador de Constantino que tras auparse al trono tenía que desligitimar a los anteriores.
Ignatius escribió:Lo raro es que Adriano mato a medio millón de judíos en Judea entre 132–135 pero la Historia lo perdono y a Diocleciano no.Ahora que menciono a un Antonino,su linaje en Hispania es interesante porque estaban desde la Republica en esa provincia.De echo conocí Itálica en España solo por la historia de Trajano,Adriano y Teodosio que nacieron ahí.
fco_mig escribió:Adriano tuvo que sofocar una rebelión sangrienta y despiadada (por mucho que en Israel se empeñen en calificarla de heroica).
Antigono Monoftalmos escribió:Uf, yo con las genealogías tendría mucho cuidado. Los gobernantes de la Antigüedad eran aficionados a justificarse en el poder basándose en linajes más o menos reales, y en relaciones de parentesco bastante dudosas.
Tchazzar escribió:Que el primo segundo de él primo quinto tengan relación, es posible.
También pensar que en esa época adoptar y considerarlo miembro de la familia también era normal.
Volver a Protagonistas Internacionales de la Historia
Usuarios navegando por este Foro: Lutzow y 98 invitados