Moderador: Moderación
Australian blonde escribió:No está demostrado que seamos los únicos en reflexionar sobre la existencia, incluso los elefantes tienen esa capacidad o los primates.
Igual que los primates e incluso algunas aves como los cuervos se reconocen ante un espejo, esto quiere decir que tienen conciencia del "yo".
Y hubo un tiempo que otras especies de homínidos poblaban la pelota azul con capacidades racionales muy similares a las nuestras, pero los aniquilamos a todos, así somos los sapiens, los de la libertad y la razón.
Raciocinio que tienen los primates o los delfines, las orcas tienen una capacidad racional tremenda.
Y sobre la racionalidad, no es ni más ni menos que una capacidad evolutiva de supervivencia. Que tengamos una capacidad y una rapidez mayor que otras especies no nos convierte en únicos, solo en mejores en ese campo evolutivo. Lo demás es antropocentrismo puro y duro.
La libertad y la razón son una evolución de las relaciones sociales, pero si os dais cuenta, la impronta jerárquica o la pertenencia a un grupo no nos la vamos a quitar ni con aguarrás, es una conducta genética como especie.
Ya paro con el off-topic, que al final daré la brasa demasiado.![]()
![]()
![]()
Lutzow escribió:, me quedo con la sencillez de Epicuro; nuestro objetivo en la vida es ser felices, tanto a través de los placeres mundanos como de los espirituales, y nada mejor que una agradable charla junto a un pequeño grupo de amigos tomando unas cervezas... ahora bien, sin excesos...
Saludos.
Lutzow escribió:Otro problema para la especie es que hace tiempo que abandonamos el Darwinismo, en el sentido de que no son los mejor dotados genéticamente quienes tienen más hijos, ni siquiera quienes nos lideran, pues es un hecho que existen otros factores (familiares, económicos...) más importantes que la inteligencia para alcanzar puestos elevados (ojo, no estoy a favor de la eugenesia, simplemente constato un hecho).
Lutzow escribió:fundamentalismo
Australian blonde escribió:de hecho eramos carroñeros y algo oportunistas
Australian blonde escribió: ¿Alguien se cree que dentro de 50.000 millones de años quedará siquiera un recuerdo de nuestra especie?
Australian blonde escribió:APV, ¿Estaremos de aquí 100 años? Este mes de Abril volvimos a batir record de calurosos registros...
Lutzow escribió:Otro problema para la especie es que hace tiempo que abandonamos el Darwinismo, en el sentido de que no son los mejor dotados genéticamente quienes tienen más hijos, ni siquiera quienes nos lideran, pues es un hecho que existen otros factores (familiares, económicos...) más importantes que la inteligencia para alcanzar puestos elevados (ojo, no estoy a favor de la eugenesia, simplemente constato un hecho).
APV escribió:Hay dos posibilidades futuras extinción o difusión (y evolución).Es decir o nos extinguimos o llegamos a las estrellas y al mismo tiempo cambiamos: apenas hemos echado un ojo y hay identificados 3.406 planetas, de ellos unos 42 potencialmente habitables alguno de los cuales está a dos pasos en términos astronómicos (aunque habría que desarrollar sistemas de viaje superlumínicos).
Australian blonde escribió:existen las rebeliones en las colonias de hormigas, donde el ejército intenta aplastar las revueltas obreras contra la nobleza y la Reina. Hay hormigas incluso que practican la esclavitud, la agricultura o la ganadería, por no hablar de guerras entre colonias, hormigas espía, deserciones, etc... Las conductas sociales de las hormigas son muy sofisticadas y estas no practican a filosofia.
Antigono Monoftalmos escribió:Ese es un error de concepto, primero porque nunca los mejor dotados genéticamente han liderado o gobernado (o reproducido), segundo porque no sabemos que es estar mejor dotado genéticamente (¿ser más alto?, ¿más rubio?, ¿más moreno?).
Australian blonde escribió:Una subida exagerada de temperaturas, significará recluir a la raza humana en zonas septentrionales donde queden fuentes de agua y la agricultura no sea una quimera.
Antigono Monoftalmos escribió:Ese es un error de concepto, primero porque nunca los mejor dotados genéticamente han liderado o gobernado (o reproducido), segundo porque no sabemos que es estar mejor dotado genéticamente (¿ser más alto?, ¿más rubio?, ¿más moreno?).
Australian blonde escribió:ni tenemos superdepredadores
Antigono Monoftalmos escribió:Esto me recuerda la famosa Teoría de Olduvai, o la involución hasta retornar a niveles paleolíticos:
Lutzow escribió:No estoy de acuerdo, en los chimpancés existe un macho alfa que tiene más oportunidades de reproducirse que el resto, y hemos de pensar que en nuestros ancestros ocurriría lo mismo, es la base de la evolución... Ser el mejor dotado genéticamente varía según las circunstancias, ya se viva en una sociedad predominantemente agricultora, cazadora, guerrera.
Australian blonde escribió:Sobre la selección natural y los individuos más fuertes, con el uso de las vacunas nos hemos cargado ese capítulo, somos una especie asistida.
APV escribió:esa teoría tenía sus críticas por la existencia de yacimientos inexplotados, otras fuentes de energía, la reducción futura de la población humana (nos acercamos al máximo a partir del cuál la población mundial se reducirá al haber descendido la natalidad), cambios sociales en el consumo,...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados