Moderador: Mod.Aux.3
RODRIGO1 escribió:En el foro todos sabemos de divisiones alemanas que han huido al ser impotentes ante los rusos (caso ofensiva de Moscú 1941)...
Poliorcetos escribió:Lucharon contra fuerzas muy escasas alemanas, Franceses e ingleses intervinieron con cierto éxito hasta verse superados por los acontecimientos en Francia. Un país abrupto, fácil de defender y se limitaron a acciones muy puntuales.
navarrini escribió:APV escribió:¿Cuando le cayó tal sambenito a los soldados italianos?
La literatura anglosajona estimado APV, crearon el mito de la supuesta "cobardia" italiana que muchisima gente repite constantemente, lo vemos en innumerables publicaciones britanicas y muchas extraidas de ellas como la serie de libros de la 2GM de la editorial San Martin (que ya no existe) por citar algunos ejemplos...desgraciadamente era muy comun ver que en muchos casos cuando atacaban un avion aleman a un buque de la Royal Navy los historiadores britanicos lo denominaban efectivamente como "avion de la Luftwaffe", pero en cambio si era un avion italiano el que dañaba o hundia el buque ingles estos ultimos lo tildaban de "avion del Eje", con lo cual evitaban denominarlo como italiano, asi mantenian el mito de la supuesta cobardia de los italianos. Esto es facilmente visible en muchas publicaciones como revistas, libros, biografias, etc. De hecho muchos generales y historiadores alemanes avivaron este mito que perdura hasta hoy, solo los oficiales alemanes que realmente combatieron con los italianos en los diversos frentes de Europa donde combatieron (Africa, la ex-URSS, los Balcanes, Francia, la batalla de Inglaterra, el Mediterraneo y la misma Italia) y estuvieron con ellos han discrepado casi unanimemente de este seudo-mito.....
RODRIGO1 escribió:Creo que Hitler dijo una vez: Si Italia traiciona, envidiará la suerte de Polonia.
Buscaglia escribió:Eso sí. no estoy de acuerdo con que Alemania gastase más recursos en la defensa de Italia que los que Italia le proporcionaba. Los italianos eran la fuerza de ocupación de Grecia, Yugoslavia, Albania, parte de Francia, muchísimos kilómetros de la URSS... Y Hitler mandó al desierto unas fuerzas muy limitadas y Yugoslavia la tendría que haber ocupado sí o sí, porque Gran Bretaña iba a impulsar un cambio de régimen.
SOLIFERRUM escribió:Buscaglia escribió:Eso sí. no estoy de acuerdo con que Alemania gastase más recursos en la defensa de Italia que los que Italia le proporcionaba. Los italianos eran la fuerza de ocupación de Grecia, Yugoslavia, Albania, parte de Francia, muchísimos kilómetros de la URSS... Y Hitler mandó al desierto unas fuerzas muy limitadas y Yugoslavia la tendría que haber ocupado sí o sí, porque Gran Bretaña iba a impulsar un cambio de régimen.
Hombre, si no tienes que invadir Grecia tampoco tienes que ocuparla y lo mismo pasa con Yugoslavia, Albania ya era un protectorado italiano antes de la Guerra. Hay que tener en cuenta que el retraso que provoca "Marita" en el desencadenamiento de "Barbarroja" también pudo influir en el fracaso de esta última, si el ataque finala Moscú hubiese sido lanzado unas semanas antes (y con los recursos desviados al Norte de Africa como refuerzo) éste pudiese haber sido definitivo y haber causado un cambio en el desarrollo de la Guerra.
Saludos.
Beltranejo escribió:Otro ejército pésimo fue el danés, cuyo comportamiento ha pasado totalmente desapercibido
SOLIFERRUM escribió:Buscaglia escribió:Eso sí. no estoy de acuerdo con que Alemania gastase más recursos en la defensa de Italia que los que Italia le proporcionaba. Los italianos eran la fuerza de ocupación de Grecia, Yugoslavia, Albania, parte de Francia, muchísimos kilómetros de la URSS... Y Hitler mandó al desierto unas fuerzas muy limitadas y Yugoslavia la tendría que haber ocupado sí o sí, porque Gran Bretaña iba a impulsar un cambio de régimen.
Hombre, si no tienes que invadir Grecia tampoco tienes que ocuparla y lo mismo pasa con Yugoslavia, Albania ya era un protectorado italiano antes de la Guerra. Hay que tener en cuenta que el retraso que provoca "Marita" en el desencadenamiento de "Barbarroja" también pudo influir en el fracaso de esta última, si el ataque finala Moscú hubiese sido lanzado unas semanas antes (y con los recursos desviados al Norte de Africa como refuerzo) éste pudiese haber sido definitivo y haber causado un cambio en el desarrollo de la Guerra.
Saludos.
RODRIGO1 escribió:Son dos líneas diferentes.
Italia y su terrorífico gobierno y burocracia (y sus industriales) generaron el KAOS de las FF.AA. italianas. Pero ese es un análisis serio que pocos se toman el trabajo de hacer.
El "lugar común" es que los italianos se comportaron de manera chapucera y cobarde, cuando no ha sido tan así. Combatir con un M11 sabiendo que es una lata de sardinas, contra un MATILDA (O posibilidad cierta de encontrartelo) me parece que requiere testículos de titanio.
Puestos los estadounidenses y británicos en esa situación, habrían hecho lo mismo que los italicos (ya vimos la más genial retirada estrategica de la historia en Dunquerque)
Para que no queden dudas, coincido con tu análisis a nivel industrial, gubernamental, y estratégico, rescato a los tipos que fueron a dar la cara a lugares tan dispares como Grecia, U.R.S.S., y África.
Saludos.
Buscaglia escribió: Algo muy similar a lo que hicieron los españoles en Krasny Borg. Españoles que eran voluntarios, mientras que los italianos eran soldados de reemplazo.
Buscaglia escribió: Esa es también la realidad, pero "la reputación" es un tópico y, cuando se establece un tópico, ya no hay quien lo rompa.
RODRIGO1 escribió:En honor de los españoles, nadie jamás les pudo poner el epíteto de cobardes.
Y lo de los italianos es absolutamente cierto. ¡Combatir tropas de montaña en plena estepa! Esa es la genialidad de la alianza de Adolfo y Benito.
Saludos.
RODRIGO1 escribió:En honor de los españoles, nadie jamás les pudo poner el epíteto de cobardes.
Y lo de los italianos es absolutamente cierto. ¡Combatir tropas de montaña en plena estepa! Esa es la genialidad de la alianza de Adolfo y Benito.
Saludos.
Buscaglia escribió:
Saludos.
Bueno, nosotros tuvimos nuestro Annual en que, militarmente hablando, hubo muchísima más cobardía que en Adua o Insadwhana.
Y tópicos sobre españoles cobardes... es que en la literatura popular anglosajona los hay muchos. Y sobre españoles afeminados...
Buscaglia escribió: Vi hace unas semanas una vieja comedia protagonizada por Sordi y Niven sobre la campaña de Etiopía en que son los propios italianos quienes se presentan ante el mundo como soldados incapaces.
superdx escribió:¿Cuál creen que sea el ejército europeo con peor reputación?
Y no me refiero al peor armado o entrenado hoy en día, si no a los que
desgraciadamente tengan o hayan tenido mala fama como combatientes
a travez de la historia. :dpp:
Lauterbach escribió:O dicho de otra manera, cual es el mecanismo mediante el cual se recuerda y percibe como heroica y digna de los mejores soldados, la carga de la Pomorza contra los panzer, que incluso figura en muchos sitios como la ultima carga de caballeria...
lonesomeluigi escribió:Lauterbach escribió:O dicho de otra manera, cual es el mecanismo mediante el cual se recuerda y percibe como heroica y digna de los mejores soldados, la carga de la Pomorza contra los panzer, que incluso figura en muchos sitios como la ultima carga de caballeria...
¡¡¡En algún sitio he leido que esa carga no ocurrió realmente como nos tienen acostumbrados!!!![]()
A ver si lo encuentro![]()
Saludos.
Volver a Historia Militar General
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 93 invitados