Las prendas de cuero eran caras, por lo que a muchas tripulaciones de carros de combate se les dio en su lugar una telogreika, a veces en el color negro de los carristas en lugar del caqui habitual.

Moderador: Mod.Aux.3
vampicrazy escribió:M3A1 Scout Car sovietico, transporte armado de personal. Porta la ametralladora Browning M2 50mm. Box art Zvezda
Luna y Alaez escribió:Un grupo de Tiger II pasa junto a varios is-2 destruidos. Lamina para flames of war, creo que de Vicent wai.
vampicrazy escribió:Pd. Tal vez Lutzow nos comente algo sobre este dichoso buque Arkhangelsk, del que desconozco su suerte....
Poliorcetos escribió:vampicrazy escribió:Pd. Tal vez Lutzow nos comente algo sobre este dichoso buque Arkhangelsk, del que desconozco su suerte....
Si te puedo ser de utilidad:
viewtopic.php?f=72&t=18830&p=928245#p928245
Devuelto en el 49 y directo al desguace. Como Royal Sovereign hay bastantes cosas por esta nuestra comunidad de Foro.
vampicrazy escribió:M3 Lee (early) del bando soviético gracias a la Ley de Prestamos y Arriendos. Jason.
vampicrazy escribió:A12 'Matilda II' Mk.III. Sanko. Box art Modelik
vampicrazy escribió:Matilda Mk. II, 7.° RTR (Royal Tank Regiment), verano de 1941, Cirenaica, Libia
Lleva uno de los más interesantes y discutibles patrones de mimetización empleados en carros britanicos, derivado de principios o ideas nauticas de la Primera Guerra Mundial, cuyo objetivo erá falsear la silueta del carro, en vez de confundirla con el fondo, y engañar de esta manera a los artilleros del otro bando. Los dos tonos de gris son colores sacados posiblemente de los almacenes de la Royal Navy, aplicandose sobre la base de color arena. El diseño no tenía nada de aleatorio, sino que estaba calculado matemáticamente y, como puede comprobarse entrecerrando los ojos, tenía una capacidad notable para alterar la forma del carro. Este efecto se echó a perder posteriormente, hasta cierto punto, por la aplicación de grandes paneles de identificación blanco- rojo-blanco pintados en los costados del casco y la torre de muchos carros. Como en Francia, el 7.° RTR parece haber sido reacio a emplear otros distintivos en sus Matilda exceptuando el número obligatorio del Ministerio de Guerra y el nombre del carro.
vampicrazy escribió:Fallschirmjäger con un mortero de 80mm (8cm Kutzer Granatwerfer 42). Dragon
Rittmeister von Junzt escribió:vampicrazy escribió:Fallschirmjäger con un mortero de 81mm (8cm Kurzer Granatwerfer 42).
Aquí los tienes con el mortero normal de tubo largo, supongo que en Túnez en 1943, porque llevan el casco pintado de amarillo, aunque también podría ser Italia
Rittmeister von Junzt escribió:1941 Frente del Este - Obús pesado de campaña de 15cm sFH18 - Ron Volstad - box art Dragon
vampicrazy escribió:Era contemporáneo del soviético M37 de 152 mm, que tenía un alcance de casi tres veces el arma alemana.
Lutzow escribió:vampicrazy escribió:Era contemporáneo del soviético M37 de 152 mm, que tenía un alcance de casi tres veces el arma alemana.
Eso significa un alcance de 30.000 metros, me parece sorprendente para una pieza de 152 mm y mucha diferencia con la alemana... ¿Sabes si debido a la elevación máxima o la carga propulsora?
Saludos.
евгений escribió:
perezoso escribió:Hola
No, por favor, llegaba a los 17 km y ya esta muy bien.
En cuanto al FH18 de 150. Realmente era de 149mm; aunque se conoce por 150, sera para redondear.
Decir que cuando los alemanes vieron esto ( ivan fabricaba fantasticas piezas de artilleria). Fabrico para este obus los primeros proyectiles asistidos por cohete y asi llegaron a alcances de 19km.
Saludos
Luna y Alaez escribió:Obus sovietico Ml-20 de 152mm., creo que el mismo que se monto en el isu-152 (Vincent Wai).
vampicrazy escribió:Llegamos a la pagina 100¡¡¡¡¡
152mm Howitzer M1937 ML-20 en bateria arrojando su mortifera carga sobre las posiciones alemanas. Vincent Wai
Lutzow escribió:La traducción es correcta pero supongo que la fuente no es muy fiable, los 17.000 m que indica perezoso me resultan más realistas para una pieza de 152 mm, para alcances de 30.000 m o más tenemos que irnos a calibres bastante más gruesos...
Saludos.
Volver a Historia Militar General
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados