Moderadores: lonesomeluigi, Mod.Aux.3
Tirador escribió:El obligar a hacer un aterrizaje forzoso contaba como derribo en las estadísticas, aunque el avión luego fuese recuperado.
Tirador escribió:Hum... habría que verlo, lo más fácil sería buscar una acción conocida; por ejemplo en la famosa incursión del 15 de octubre de 1.937 sobre Zaragoza, y ver si se contaron a los pilotos republicanos que participaron los aviones destruidos en tierra.
cv-6 escribió:En el caso de la guerra civil española, recuerdo haber leído (creo que en el libro "La guerra de España desde el aire", pero ahora mismo no estoy seguro) que se consideraba como victoria aérea el simple hecho de forzar a un piloto a aterrizar fuera de sus bases aéreas, por lo que era técnicamente posible que el número de victorias aéreas de un bando superase ampliamente el de aviones perdidos del bando contrario sin necesidad de hinchar los números (que además, seguro que se hinchaban como ocurre inevitablemente en casi cualquier guerra).
Cosmo_tiger escribió:Estimado Buscaglia,
Primero que todo te felicito por este excelente Hilo, solo tengo una duda, me parece que la torreta del Blenheim, solo tenia 2 am,etralladoras de 7.7 mm, no 4.
Eso.
Saludos desde Chile.
Cosmo_tiger.
lonesomeluigi escribió:Segun esta fuente... 1.
El Sottotenente Maurizio Nicolis di Robilant atacó ese día los Battle del 33 Mira pero después de que bombardeasen el aeródromo de Koritza South. El primero que derribó fue el Battle B272 pilotado por Episminias Frangoulis Arnidis y luego el B276 pilotado por Anthyposminagos Kondides, ambos Battles se estrellaron en unas montañas cercanas y tanto pilotos como un observador resultaron muertos. Un tercer Battle fue dañado seriamente, el B274 pilotado por Sminagos Demetrius Pitsikas, pero este consiguió a duras penas regresar a su base, donde el observador Anthyposminagos Aristofanes Papas murió más tarde a causa de una severa herida en una pierna-
De vuelta el Sottotenente Maurizio Nicolis di Robilant reclamó tres derribos con toda justicia recibiendo los honores de la prensa por esta brillante acción.
Sin embargo esta fuente 2. cita que el segundo consigue regresar a su base como bien ha puntualizado Buscaglia...
El piloto italiano consuigue abatir uno de los monomotores y dañar otros dos; el Battle B272 es derribado, el Cabo F. Arnidis y el Sgt G. Daraviggidis pierden la vida. El B276 regresa a su base con un muerto a bordo, el Sgt M. Kontidis, asi como el B274 con el ametrallador el Sgt A. Papas que muere más adelante a causa de sus heridas. ¡Un duro golpe para el 33 Mira!
Aunque resultado final difiere levemente no deja de ser una brillante acción.
1. http://surfcity.kund.dalnet.se/italy_robilant.htm
2. La Guerre en Grece, Marita 2ª partie. (Michel Ledet, Alexandre Karatzas y Fréderic Stahl).
Triton escribió:11 hidros en 3 dias es buena marca para los Macchi
Saludos
lonesomeluigi escribió:Los Liberators eran exactamente del 159 Sqn y realizaron un largo vuelo desde St Jean para bombardear el puerto y los barcos de Benghazi. como bien has comentado.
Desde uno de los Liberators se vió a otro de la misma unidar ser atacado por cazas enemigos y caer en espiral hacia el mar. Se trataba del Liberator II (AL566) pilotado por el P/O J C Pottie, este resultó muerto como el resto de los seis tripulantes.
Los dos MC.200 eran del 150º Gruppo Aut CT, el primero pilotado por el Serg Magg Augusto Manetti de la 364ª Sq y el segundo por el Serg Magg Bruno Benassi de la 363ª Sq. Este último atacó un segundo Liberator que reclamó como probable, pero no hay registradas más pérdidas.
Fuente: A History of the MWDITERRANEAN AIR WAR 1940-45 Vol Two (Chistopher Shores and Giovanni Massimello).
Espero haber aportado algún dato más a realmente una brillante acción.
lonesomeluigi escribió:Una activa noche para mediados de 1942, por lo visto dos bombarderos reclamados por parte alemana a cargo de la 7./ZG 26 y I./NJG 2 y uno por los italianos del 17º Gruppo, 80ª Squadriglia...
Buscaglia escribió:Las victorias fueron poquísimas. Una se produjo la noche del 31 mayo al 1 junio de 1942. En esa ocasión, 11 Wellington de la RAF atacaron posiciones del Eje del norte de África, principalmente portuarias y aeropuertos. Esa jornada no volvieron dos. Uno de ellos fue descubierto a la luz de la luna por un CR 42 del 80 Grupo, pilotado por el teniente Renato Talamini, cerca del aeródromo de Martuba. El Wellington era un hueso duro para roer para el biplano, absorvía largas ráfagas de munición sin grandes daños, a no ser que le diese en la unión del ala y el fuselaje, punto débil de la estructura en canasta del avión. Lograr derribarlo en la oscuridad era todavía más difícil. Pero en esta ocasión Talamini logró enviarlo a tierra.
lonesomeluigi escribió:Buscaglia escribió:Las victorias fueron poquísimas. Una se produjo la noche del 31 mayo al 1 junio de 1942. En esa ocasión, 11 Wellington de la RAF atacaron posiciones del Eje del norte de África, principalmente portuarias y aeropuertos. Esa jornada no volvieron dos. Uno de ellos fue descubierto a la luz de la luna por un CR 42 del 80 Grupo, pilotado por el teniente Renato Talamini, cerca del aeródromo de Martuba. El Wellington era un hueso duro para roer para el biplano, absorvía largas ráfagas de munición sin grandes daños, a no ser que le diese en la unión del ala y el fuselaje, punto débil de la estructura en canasta del avión. Lograr derribarlo en la oscuridad era todavía más difícil. Pero en esta ocasión Talamini logró enviarlo a tierra.
Como bien comentas 11 Wellington del 148 Sqn despegaron esa noche para bombardear posiciones del Eje en Derna. La mayoría regresó a las 03:15 h, excepto el Wellington II (AD653) "R" pilotado por el P/O W Astell y el Wellinton Ic (DV615) "J" pilotado por el Sgt Ross. No se recibió ninguna noticia de "R", pero "J" realizó un aterrizaje forzoso tras el bombardeo. El Wellington se encontraba inservible y el Sgt Ross herido.
El primero es el derribado por el Tenente Renato Talamini, 17º Gruppo 80ª Squadriglia, en este caso pilotando un CR.42 del 3º Gruppo y el segundo por el Oblt Alfred Wehmeyer del 7./ZG 26 pilotando un Bf 110 D-3.
La tercera reivindicación de esa noche va a cargo del Oblt Albert Schulz del 1./NJG 2 cuando reclama un bombardero bimotor identificado como Boston, sin ser confirmado finalmente. Sin embargo puede tratarse de un Maryland del 223 Sqn perdido por causas desconocidas. Existe una vaga posibilidad de que este Maryland, presumiblemente realizaba un vuelo de instrucción nocturno y aunque debe considerarse improbable, el Martin Maryland 167 se perdió.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Tigre y 84 invitados