RODRIGO1 escribió:La evolución fue muy lenta.
Cesar siguió el ejemplo de SIla, y fue nombrado Dictador, que excediendo el plazo legal de 6 meses (al igual que Sila), luego Cesar renunció y fue elegido Consul. (En violación a la ley Cinna) Desde ya, Cesar no nombró heredero de Roma a Octavio, sino personal. Ni los más fieles cesaristas huieran aceptado eso.
Octavio fue un tipo astuto, y también aprendió del ejemplo de su Tío Abuelo, nada de ir muy rápido, o hacer algo exhuberante.
Octavio por supuesto era IMPERATOR (podríamos traducirlo como Comandante en Jefe, o bien, dejarlo sólo como un General que triunfó sobre un enemigo no romano, y mató a más de 5000), tenía el PODER TRIBUNICIO (o sea, podía vetar todo legislación que no le gustara) era el Sumo Pontífice luego de la muerte de Lepido. A veces era Consul, a veces no. Tenía los resortes del poder en sus manos.
También era Censor, si mal no recuerdo, así que podía borrate de la lista de senadores y caballeros cuando quería.
UNa concentración para nada republicana, pero tenía ciertos resabios de constitucionalidad que podía exponerse ante el pueblo.
Lo que jamás hizo ningún gobernante romano de esa época, fue proclamarse Rey. Nadie se animó.
Luego, cuando el mal recuerdo de la monarquía se olvidó, los Emperadores se dieron cuenta que su título era muy superior a cualquier Rey histórico o actual, así que no hizo falta cambiarlo.
Saludos
Tan lenta fue que recién en 218 dc apareció un emperador con la diadema helenistica y el titulo Dominus empezó a usarse con mas frecuencia solo a partir del ultimo de los Antoninos (que por cierto, fue un titulo inventado por Domiciano). Augusto aprendió a combinar formas republicanas con monárquicas, para moldear el Principado y por eso no corrió misma la suerte que su padre adoptivo.
Curiosamente, los emperadores helenisticos que reinaron antes que Diocleciano, fueron casi todos asesinados, salvo Septimio Severo. Se nota que hasta el Siglo III, los Senado y el pueblo defendían como podían el modelo de Augusto.
Recién con Diocleciano, el modelo helenistico pudo consolidarse y el Dominado pudo suplir al Principado (o lo que quedaba de este)