vampicrazy escribió:Alemania, Gebisjager esa ametralladora me parece una MG-42?
De la pag. 9....
Gefreiter (cabo segundo) del 231° Batallón de la 23.ª Brigada de Tiradores Alpinos (Gebirgsjäger) luciendo la escarapela Edelweiss.
Está armado con una
ametralladora alemana MG-3. Un traje de camuflaje blanco, adoptado por las tropas alpinas, que se viste sobre el mono de camuflaje regular. En invierno, todas las compañías del batallón se someten a entrenamiento alpino. Se supone que las tropas alpinas como formación de élite formarán parte de las fuerzas de reacción rápidas creadas en Alemania.
Las tropas de tiradores alpinos (montaña-Gebirgsjager) fueron creadas durante la Primera Guerra Mundial cuando Alemania decide apoyar a su aliada Austria en el frente italiano y formó unidades especializadas. El emblema de los Tiradores alpinos fue la flor de las tierras altas:
La Edelweiss. Durante la Segunda Guerra Mundial, los tiradores alpinos se consideraban ya como una formación de élite y utilizados en las batallas donde se requerían sus
habilidades especiales de escalada. Pasaron por toda la guerra y actuaron en todos los frentes: Desde Noruega a los Balcanes y especialmente en Rusia. Cuando en 1939, año en que comenzó la invasión de Polonia, las 1.ª, 2.ª y 3.ª divisiones de Gebirgsjager barrieron desde los flancos a las tropas polacas, y después de esto, las divisiones 2 y 3 se redistribuyeron en Noruega para evitar que los aliados desembarquen en
Narvik. Por sus acciones decisivas ellos rápidamente inclinaron la balanza a favor de Alemania. Formados en 1941, la quinta y sexta división de los Gebirgsjäger fuerón destinadas a la
invasión de los Balcanes y Grecia. Después de capitulacion del ejército griego, los Gebirgsjäger toman parte en el asalto aéreo a Creta, defendido por unidades aliadas seleccionadas que confirmaran su reputación ganada. Los Gebirgsjäger luchan como leones y se volvieron inestimables, asistiendo a los paracaidistas alemanes quienes sufrieron grandes pérdidas en esta operación.
Cuando en 1941, Hitler lanzó su guerra contra Rusia, las divisiones de Gebirgsjäger participaron en la operación. "Barbarroja". En las primeras etapas de la invasión las 1.ª y 4. divisiones irrumpieron en el
Cáucaso y plantaron su bandera encima del
monte Ebro. Cuando los eventos en Rusia toman un giro ligeramente diferente, los Gebirgsjäger fueron obligados a retirarse a las fronteras del Reich. Dentro de unos meses la 1º, 4º, 6º y la 7ª División defenderan Odessa. De 1941 a 1945 se utilizaron Gebirgsjäger en
Finlandia y Noruega para retardar los avances de las tropas rusas.
A diferencia del resto de la
Bundeswehr, los Gebirgsjäger (así como tropas aerotransportadas) guardan celosamente sus tradiciones marciales. En la actualidad la 23.ª Brigada de Tiradores Alpinos con sede en
Bad Reichenhall (cerca de la frontera Austriaca)- es la
única formación del ejército alemán, preparada para la acción en alta montaña. Esta brigada, junto con la 22.ª Brigada motorizada y la 24.ª Brigada Blindada, son parte de la 1.ª División de Tiradores Alpinos.
Más del 80% de los tiradores alpinos
son voluntarios, en su mayoría nativos del sur de Baviera. Bien entrenados y compuestos por soldados seleccionados, la 23.ª Brigada puede ser considerada como una unidad militar de élite.
