Barcelo escribió:Pues si, fuimos a peor, pero cuando murió Carlos II aún era rey de Flandes y de media Italia, pese a todos los recortes.
¿ Y que se había perdido en América ? Haití Jamaica y unas cuantas islas del Caribe, por lo general ni pobladas siquiera por los españoles.
Y el Imperio duró todavía más de un siglo.
¿ Cuanto han durado históricamente los imperios coloniales británico, francés o alemán ?
¿ Recuerdas que en todo el XVIII y hasta la caída de Napoleón, la marina francesa se apuntara otro tanto como el de Burdeos ?
Pues era la segunda del mundo...o eso dicen...
Y el nieto de Bazán lo consiguió en plena decadencia española...
Ellos ni en pleno auge.
Saludos cordiales Miguel
Miguel Villalba escribió:Barcelo escribió:¿ Recuerdas que en todo el XVIII y hasta la caída de Napoleón, la marina francesa se apuntara otro tanto como el de Burdeos ?
Pues era la segunda del mundo...o eso dicen...
En cuanto a la marina francesa en el XVIII, solo recuerdo Yorktown y la batalla naval de Chesapeake en 1781 que venció el Conde De Grasse...con dinero español. En el Indico el escuadrón francés no pudo mantener sus posesiones en la India durante la Guerra de los 7 años...pocas victorias francesas recuerdo mas, salvo alguna batalla defensiva y acciones de buques menores y corsarios.
Antigono Monoftalmos escribió:De los alemanes, yo lo siento por nuestro compañero Lutzow, pero nunca me parecieron un portento de la estrategia naval, más allá del desarrollo del arma submarina; en la Primera Guerra Mundial no tuvieron un gran papel (a pesar de los pesares, Jutlandia no puede venderse como una victoria alemana)
Lutzow escribió:Pero qué dices hombre, de no ser por la existencia de la Hochseeflotte Alemania hubiese perdido la guerra dos años antes, con sus puertos bloqueados, sin el material de hierro sueco, posiblemente con el Imperio Otomano manteniéndose neutral y el Ejército Ruso recibiendo suministros de la Gran Bretaña a pie de campo... Y si Jutlandia no puede venderse como una victoria germana, mucho menos como una británica, y eso es mucho decir ante una Armada que dominaba los mares con puño de hierro desde antes de Trafalgar
Anda, pásate por el Frente Naval de la Gran Guerra que te voy a poner firmes...![]()
Miguel Villalba escribió:las grandes flotas no han estado nunca a la altura de los éxitos de ingleses; españoles u holandeses.
Antigono Monoftalmos escribió:Hombre, reconozcamos también que los ingleses, los holandeses o los españoles, tenemos más ventaja geográfica a la hora de "salir a la mar" que los franceses
Barcelo escribió:Y con amplias fronteras a Europa, desde Italia al BENELUX, el protagonismo ha sido siempre el frente terrestre, en todos los sentidos.
Buscaglia escribió:Saludos.
Y hay un factor demográfico: la natalidad. En Francia era más baja que en otros lugares europeos, de hecho en el siglo XVIII hay ya en algunas regiones cierto proto-control de natalidad. La presión por buscarse la vida en ultramar era menor que en los países que citáis.
cv-6 escribió:en aquella época Francia ya estaba bastante más poblada que España, así que, en principio parece que ellos necesitarían la expansión exterior más que España
cv-6 escribió:Buscaglia escribió:Saludos.
Y hay un factor demográfico: la natalidad. En Francia era más baja que en otros lugares europeos, de hecho en el siglo XVIII hay ya en algunas regiones cierto proto-control de natalidad. La presión por buscarse la vida en ultramar era menor que en los países que citáis.
Pero aunque la natalidad fuera inferior, en aquella época Francia ya estaba bastante más poblada que España, así que, en principio parece que ellos necesitarían la expansión exterior más que España.
Barcelo escribió:el verdadero inicio de la hegemonía naval de Gran Bretaña no fue Drake contra los españoles, sino Blake contra los holandeses...
A los que terminaron por machacar con la ayuda nada menos que de la muy católica monarquía de Luis XIV.
Lasalle escribió:Aquí está todo el punto de las guerras que Inglaterra mantuvo contra Francia durante más de un siglo
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados