Despues de consultar algunas fuentes, resulta que los DH-89 de la Aviacion Nacional eran los siguientes:
-Numero de construccion c/6310, matricula G-ADYK.Comprado por la Aviacion Militar en enero del 36 y matriculado en España como 22-1, DH-89 M.Rematriculado por los Nacionales como 40-1 .
-Numero de construccion c/ 6277, matricula G-ADCL, comprado a la compañia Airwork de Glasgow en los ultimos dias de julio del 36.Llego a Burgos el 1 de Agosto.Recibio la Matricula Española 40-2.
-Numero de construccion c/6291, matricula G-ADYF, adquirido a un particular, C.Gardner.LLego a Burgos el 4 de Agosto.Recibio la matricula 40-3.
-Numero de construccion c/6252, matricula G-ACPN, ex avion de la British Airways.LLego a Burgos el 13 de Agosto.Recibio la Matricula 40-4.
-Numero de construccion c/6275, matricula G-ADAO, comprado a la compañia Ethyl Export.Tambien llego el 13 de Agosto a Burgos.Recibio la matricula 40-5.
El 27 de Agosto de 1936, una formacion de 3 DH-89 compuesta por el 40-1, pilotado por Juan Antonio Ansaldo, el 40-4, por Gregorio Gomez y el 40-5, por Joaquin Vela, escoltados por el Nieuport 52 matricula 12-10, de Miguel Garcia Prado, efectua una operacion de bombardeo sobre la Sierra de Madrid, cuando son interceptados al ser confundidos por aparatos enemigos por 3 Heinkel He-51, recien llegados, pilotados por los Alemanes Houwald, Knuppel y Trautloft.
Es derribado en la tragica confusion el 40-5 de Joaquin Vela, muriendo toda la tripulacion.
Por otro lado el 3 de Septiembre resulta destruido durante un despegue el 40-1 pilotado por Ansaldo, no sufriendo daños la tripulacion.
Es decir, es evidente que son aparatos distintos y en alguna fuente han mezclado los dos sucesos
El asunto esta en que el DH-89M no llevo la matricula 40-5, sino 40-1.
El DH-89M pues, no resulto destruido por los He-51 sobre la Sierra de Madrid.Era el aparato que pilotaba Ansaldo y fue destruido el 3 de Septiembre. El 40-5 fue abatido por los He-51, pero no era el DH-89 M, sino el comprado en Inglaterra a la Ethyl Export por los Nacionales.
Para saber mas:
-Aviones Españoles desde 1910. Jaime Velarde Silio.Fundacion Infante de Orleans.Madrid, Mayo 1995,
-Aviones Ingleses, Checos y Polacos en la Guerra Civil Española.Justo Miranda, Paula Mercado.Aldaba Ediciones, Madrid 1995.
-Aviones Militares Españoles. Salas, Warleta, San Emeterio.Instituto de Historia y Cultura Aerea.
-La Aviacion Mundial en la Guerra de España. Justo Miranda, Paula Mercado.Edt.Silex.
saludos.