El Gran Capitan: Historia Militar
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Presentación
  • Artículos
    • Historia Antigua y Medieval
    • Historia Moderna
    • Historia Contemporánea
    • La Primera Guerra Mundial
    • La España del siglo XX y la Guerra Civil
    • Segunda Guerra Mundial
    • Guerras en la Paz: desde 1945 hasta nuestros días.
    • Microrrelatos
    • Diario Operaciones ELAC Farnesio
  • Foro
  • Citas Militares
  • Biblioteca online
  • eCG en las Redes Sociales
  • Buscar
  • Contacto

      Resultado de imagen de trafalgar editions  Resultado de imagen de ediciones salamina

 

Nuestros Libros

Libros recomendados

OPERACIÓN MARKET-GARDEN. 1944. LA DERROTA DE MONTGOMERY | JUAN VAZQUEZ  GARCIA | Comprar libro 9788417816209

LOS ÚLTIMOS TERCIOS. EL EJERCITO DE CARLOS II | DAVIDE MAFFI | Comprar  libro 9788412105353

Comprar LAS CAMPAÑAS MILITARES DE AMÍLCAR BARCA

 

Miniaturas

Ejercito de Tierra
Ejército del Aire
Armada Española
Unidad Militar de Emergencias
Guardia Real
Soldados.com_
Reservistas Voluntarios
Guardia Civil

El tiro con arco: de la prehistoria al Mary Rose, pasando por Japón (20.000 AC AL 1.545 DC)

Detalles
Escrito por Rafa

Os compartimos un curso de verano de la UNED en Ponferrada con el que "El Gran Capitán" participa como entidad colaboradora.

El tiro con arco: de la prehistoria al Mary Rose, pasando por Japón (20.000 AC AL 1.545 DC)

Director: José Manuel Rodríguez García
Codirector: Francisco Javier Muñoz Ibáñez
Propone: Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas

El tiro con arco se ha practicado desde casi el primer momento que el hombre empezó a utilizar herramientas para alcanzar algo más allá de donde podía llegar su mano. El arco se ha empleado históricamente con tres fines: caza, guerra y deporte. En este curso, partiendo de una aproximación teórico-empírica, desde el campo de los especialistas académicos y los expertos practicantes, nos acercaremos al apasionante mundo y cultura del arco histórico. Nos centraremos en el período de esplendor del tiro con arco, desde la prehistoria hasta principios del s. XVI cuando sería definitivamente sustituido por las armas de fuego personales.

Leer más: El tiro con arco: de la prehistoria al Mary Rose, pasando por Japón (20.000 AC AL 1.545 DC)

¿Era Napoleón pequeño?

Detalles
Escrito por Lasalle


Imagen
--- Napoleón y el rey George III : Gulliver y el rey de Brobdingnag ---
(Caricatura de Gillray – 1803)

Napoleón era pequeño : he aquí una idea muy arraigada. Hasta Arturo Pérez Reverte en su novela “La sombra del águila” pone estas palabra en boca de uno de sus protagonistas : “Le Petit Caporal, el Pequeño Cabo, lo llamaban los veteranos de su Vieja Guardia. Nosotros lo llamábamos de otra manera. El Maldito Enano, por ejemplo. O Le Petit Cabrón. ”

Pero ¿ hasta qué punto podía ser pequeño ? ¿ Cuánto media exactamente ? ¿ De dónde nació esta idea ? ¿ Cómo pudo perdurar ?

¿ Cuánto medía Napoleón ? 

Leer más: ¿Era Napoleón pequeño?

Reseña: El Ejército de Godoy

Detalles
Escrito por Rafa

Resultado de imagen de el ejercito de godoy

Es de agradecer por parte de los aficionados a la historia militar la publicación, a cargo de la Editorial Desperta Ferro, de uno de esos raros ejemplares del Estado Militar del Ejército, en este caso al correspondiente a 1808.

Los Estados militares eran ejemplares únicos que se comenzaron a publicar a mediados del siglo XVIII hasta casi finales del reinado de Isabel II, con el objetivo de que el rey pudiese estar informado de los cambios que iba sufriendo el Ejército de uniforme, unidades y mandos de las mismas. Coloreados a mano eran ejemplares de un valor historiográfico incomparable. Desgraciadamente durante la Guerra Civil española fueron saqueados de Palacio Real, quedando actualmente apenas un par de docenas repartidos por todo el mundo.

Leer más: Reseña: El Ejército de Godoy

Eventos librería Tercios Viejos semana del 24 al 30 de junio

Detalles
Escrito por Rafa

Como siempre os compartimos los eventos, charlas, conferencias y presentaciones de libros de nuestra librería de referencia.

Leer más: Eventos librería Tercios Viejos semana del 24 al 30 de junio

Historias de la Real Armada y asociados. Prensa y corsarios españoles en la Guerra del asiento (1739-1748)

Detalles
Escrito por Rafa

Os compartimos esta conferencia sobre corsarios en el siglo XVIII. Esperemos que os guste.

Historias de la Real Armada y asociados. Prensa y corsarios españoles en la Guerra del asiento (1739-1748)

Leer más: Historias de la Real Armada y asociados. Prensa y corsarios españoles en la Guerra del asiento...

  1. Guía abreviada del nuevo Museo del Ejército
  2. Las Batallas De Coronel Y Malvinas (Novedades Galland Books)
  3. Aníbal Barca, la pesadilla de Roma (Parte 1ª de 2)
  4. Eventos librería Tercios Viejos semana del 10 al 16 de junio

Página 13 de 96

  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
  • 17

Tienda Online

Resultado de imagen de librería tercios viejos

¡VEN A VISITARNOS!

Revista Historia Bélica ARES

Revista Historia de la Guerra

Revistas - Desperta Ferro

Divisiones Panzer 1943 Kursk Sicilia Panther Especial 24 Desperta Ferro

Viriato terror de roma guerras lusitanas desperta ferro antigua y medieval

La Guerra de Crimea (II) el asedio de Sebastopol

desembarco de Normandía (II) Utah y Omaha Día D

Revista Ejércitos

Tecnología Marítima Blog

Presentación

El Gran Capitán Historia Militar es una comunidad de amigos con un interés común, la Historia Militar de todas la épocas. No tenemos afinidad a ninguna ideologia presente ni pasada y no queremos rendir culto a ninguna. El entorno que queremos crear es de entendimiento, respeto mutuo y democracia. Todo esto no es contradictorio con el análisis objetivo de lo que cada cual piense y exprese que fue la Historia. Buscamos un marco de diálogo sobre temas que puedan ser o no polémicos

Boletín de noticias

Donativos Paypal

Todo el contenido y las descargas de este sitio están publicados bajo una licencia de Creative Commons

 

 


Todo el contenido de este sitio esta bajo una licencia de Creative Commons a menos que se indique lo contrario.
El Gran Capitán ® y su logotipo son marcas registradas. Todos los Derechos Reservados
El Gran Capitán está desarrollado, creado y mantenido por todos vosotros.
Asociación El Gran Capitán de Historia Militar - Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Numero Nacional: 597014

Hay 68 invitados y ningún miembro en línea

Volver arriba

© 2021 El Gran Capitan: Historia Militar