«DISCURSO BREVE SOBRE LA BATALLA DE LOS GELVES» Por el soldado Martín de la Vega.
- Detalles
- Escrito por Hector J. Castro
La ilustración procede de "Especial Los Tercios (III). Norte de África de Desperta Ferro Ediciones", y el autor es Pablo Outeiral.
Especial Tercios de DF: https://www.despertaferro-ediciones.com/revistas/numero/desperta-ferro-especial-v-los-tercios-en-el-siglo-xvi/
Blog del Ilustrador: http://pabloouteiralilustrador.blogspot.com.es/
Martín de la Vega, al igual que el capitán Alonso de Contreras, Bernardino de Mendoza, Alonso Vázquez, o el más famoso Miguel de Cervantes, fue un soldado que, tras licenciarse del ejército, supo dedicarle tiempo a la pluma.
Sus escritos nunca fueron publicados. Tampoco su obra es extensa: tan sólo existen algunos versos dedicados a las mujeres que pasaron por su vida y alguna breve relación autobiográfica.
Por suerte, aquí se conserva este texto en el que narra su participación en la aciaga jornada de los Gelves, y cómo sobrevivió a aquel infierno gracias a la ayuda de un soldado de origen portugués llamado Afonso Duarte.
Éste es el momento que da comienzo a la sólida amistad que posteriormente ambos mantienen en la trilogía del Siglo de Acero.
* * *
«DISCURSO BREVE SOBRE LA BATALLA DE LOS GELVES»
Por el soldado Martín de la Vega.
Leer más: «DISCURSO BREVE SOBRE LA BATALLA DE LOS GELVES» Por el soldado Martín de la Vega.
LIBRO: Raids de la décima flotilla MAS
- Detalles
2 de octubre de 1935: Italia invade Etiopía.
Para mostrar su disconformidad Londres envió un claro mensaje a Roma reforzando su Flota del Mediterráneo con la poderosa Home Fleet, convirtiendo el Mare Nostrum de Benito Mussolini en un lago británico.
Consciente de lo fútil que sería enfrentarse a la Royal Navy en mar abierto, la Regia Marina italiana puso en marcha un experimento que combinó el ancestral arte del buceo mediterráneo con una tecnología tan avanzada que ninguna otra nación logró igualar. El resultado originó una novedosa y efectiva manera de alcanzar y golpear al enemigo donde se sentía más seguro: en sus puertos.
Los «Medios de Asalto» italianos, artífices de los raids navales más espectaculares de la historia, comienzan a forjarse en los albores del siglo XX con la entrada de Italia en la Primera Guerra Mundial y su aguerrida lucha por el control del Adriático. A partir de ese momento todo será una tenaz sucesión de éxitos y fracasos que fraguaron una nueva forma de luchar en el mar con acciones de comandos destinadas a contrarrestar la superioridad naval de los enemigos de Italia en los distintos conflictos, alcanzado su punto culminante durante la Segunda Guerra Mundial con la Xª Flotilla MAS.
Todas estas acciones, desde el germen de los primeros diseños y acciones durante la Gran Guerra, su desarrollo en el breve intervalo de paz y el uso intensivo de este nuevo tipo de lucha durante la siguiente contienda mundial, están contados con emoción, y con la precisión que otorga la investigación en las fuentes primarias, por un auténtico experto en la materia formado en la Armada Italiana.
Trafalgar 1805 Editorial Cascabora
- Detalles
Hola a todos os presentamos este proyecto de la Editorial Cascabora.
"En Octubre de 1805 las tensiones entre las tres potencias de Europa han desembocado en una guerra. Francia y España luchan contra Inglaterra. Tras varios enfrentamientos y maniobras de despiste, la flota combinada (España y Francia), dirigida por el almirante Villeneuve, está fondeada en la bahía de Cádiz, aviando los barcos, mientras la flota inglesa espera en alta mar. En este contexto comienza a gestarse lo que será la batalla naval moderna más grande de la historia, frente al cabo de Trafalgar. Los hechos, los protagonistas, los barcos, los detalles de la batalla, los acontecimientos heroicos, el drama humano… Un episodio de nuestra historia, contado desde dentro por los autores de este cómic A través de los protagonistas, Nelson, Villeneuve, Churruca, o el almirante Gravina, en una historia documentada de forma excelente, nos acercaremos a los actos heroicos de nuestra flota a bordo de barcos míticos como el San Juan Nepomuceno, el Príncipe de Asturias o el Victory. Todo, en un estilo gráfico europeo muy actual, agresivo y sobrio, que nos ofrecen Julián Olivares y Daniel Torrado 1805 Trafalgar es el segundo tomo de una colección que recoge diferentes pasajes de la historia de España. Siendo el primer tomo Bernardo de Gálvez; Pensacola 1781 también disponible en esta campaña."
Están realizando una campaña de captación de fondos, así que nos piden nuestra colaboración.
Sigue el enlace: https://www.verkami.com/projects/16839-1805-trafalgar
revista Historia de la guerra Nº 3
- Detalles
ya está disponible el tercer número de HDLG en http://www.tienda.hrmediciones.com/ y paulatinamente estará disponible en muchos quioscos y tiendas de revisas del territorio nacional, y en vuestras librerías favoritas (si no la tienen, recomendad que la pidan a su distribuidor).
Os recuerdo que los foreros de eGC tienen un descuente exclusivo del 5%:
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=17&t=23551
Guerra en Westfalia, 1621-1626, parte 1ª
- Detalles
- Escrito por Sir Weymar Horren
La intervención española en Bohemia y el Palatinado durante los compases iniciales de la Guerra de los 30 Años es bastante conocida. Los refuerzos enviados por Felipe III al emperador Fernando II resultaron decisivos en la batalla de la Montaña Blanca, a las puertas de Praga, al tiempo que Ambrosio Spinola ocupó gran parte de los estados patrimoniales del elector palatino Federico V. La participación hispánica en la lucha entre el bando protestante y los católicos en la región de Westfalia (principalmente en el electorado de Colonia y los obispados de Münster y Paderborn) es, sin embargo, mucho menos famosa.
Página 95 de 96
Presentación
El Gran Capitán Historia Militar es una comunidad de amigos con un interés común, la Historia Militar de todas la épocas. No tenemos afinidad a ninguna ideologia presente ni pasada y no queremos rendir culto a ninguna. El entorno que queremos crear es de entendimiento, respeto mutuo y democracia. Todo esto no es contradictorio con el análisis objetivo de lo que cada cual piense y exprese que fue la Historia. Buscamos un marco de diálogo sobre temas que puedan ser o no polémicos
Boletín de noticias
Donativos Paypal
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Todo el contenido y las descargas de este sitio están publicados bajo una licencia de Creative Commons |