El CSIR en Barbarroja (1941) (I)
- Detalles
- Escrito por josé luis
El despliegue del Cuerpo de Expedición Italiano a Rusia -Corpo di Spedizione Italiano en Rusia “CSIR”- comenzó el 10 de julio de 1941 con el embarque ferroviario desde Roma (División Torino), Verona (divisiones Pasubio y Principe Amadeo Duca d’Aosta) y Cremona (mando del CSIR y unidades asignadas) con destino a Hungría oriental, y de aquí hacia Rumania a las zonas de Gura Hormorului, Falticeni y Suceava (las divisiones), y Botosani (CSIR).
El desplazamiento de todo el cuerpo concluyó el 5 de agosto (27 días de duración), empleándose para ello 216 trenes.
El comandante en jefe de este cuerpo era el general Francesco Zingales, pero a los pocos días de comenzar el desplazamiento tuvo que ser internado en una clínica en Viena, aquejado de una grave dolencia. El 17 de julio fue nombrado su sustituto, el general Giavanni Messe.
La estructura básica del CSIR estaba compuesta por el Cuartel General del Cuerpo y sus unidades subordinadas, dos divisiones de infantería motorizadas (Pasubio y Torino), una división mecanizada (Principe Amadeo Duca d’Aosta, conocida como “Celere”), un grupo aéreo, un grupo logístico (Intendenza Speciale Est), y doce secciones de carabineros (Carabinieri).
La ocupación de los puertos franceses. (I)
- Detalles
- Escrito por Tigre
Fuente: Militärgeschichte Zeitschrift für historische Bildung-Heft 2-2010.
Mientras que el nuevo gobierno francés bajo el Mariscal Philippe Pétain solicitaba al Reich alemán un armisticio, la marina francesa comenzó la evacuación de sus bases en la patria. Siguiendo las órdenes del Ministerio de Marina las unidades más grandes se dirigieron hacia el Norte de África. La masa de las fuerzas navales ligeras y unidades de operaciones portuarias se dirigieron hacia los puertos británicos a lo largo de la costa del Canal de la Mancha, donde permanecerían hasta el fin de la contienda.
Sturmartillerie y Panzerjager. Mike Chappell
- Detalles
- Escrito por Super User
De izquierda a derecha:
- Oberwachtmeister, Sturmartillerie, 1942.
El uniforme básico usado por el arma de cañones de asalto y de las unidades autopropulsadas de cañones antitanque del ejército a través de la guerra era esta versión gris de campo del uniforme negro Panzer, con la chaqueta cruzada y pantalones rectos largos recogidos sobre las botas negras. La Feldmütze normal se lleva con las insignias nacionales; un reborde rojo o Waffenfarbe correspondiente a la artilleria a veces encierra la escarapela en su parche de diamante verde oscuro. Las hombreras de los hombros son idénticas a las de la guerrera de servicio de cuatro bolsillos: de color verde oscuro (más tarde, generalmente de color gris) con rebordes del arma de artillería y el apropiado Tresse de plata y barras metálicas de rango. Oberwachtmeister era el rango de la caballería equivalente al de Oberfeldwebel e indica que la unidad fue formada originalmente a partir de personal de caballería, su retención era puramente tradicional y ninguna característica del uniforme o insignia difirió en ninguna forma de la práctica de la artillería normal. Los parches de cuello son del tipo llevado cada vez más a partir de 1942 hacia adelante. Los oficiales llevaban el Litzen de plata normal con el respaldo verde bordeado de rojo de la misma manera. El águila del pecho está hecho en hilo gris claro sobre fondo verde oscuro. La Insignia de Asalto General fue la condecoración normal llevada entre el personal de la artillería autopropulsada, indicaba la participación en cierto número de combates en días diferentes. Los auriculares, con sus grandes almohadillas de goma gris-negro, se llevan en conjunción con los micrófonos estándar de garganta. La correa, las botas y la pistolera automática de la pistola Walther son de suministro estándar.
Navis longa: la galera de guerra romana.
- Detalles
- Escrito por Flavius Stilicho
1. Conceptos generales.
“Navis longa” (plural: "naves longae") es el término genérico que solían usar los romanos para hablar de una nave de guerra rémica; en contraposición a las naves “redondas” mercantes o simplemente frente a aquellas naves a remo que no tenían el característico casco alargado y estrecho de un navío de guerra. En general el término común para una nave mercante era “navis oneraria”, mientras que una “navis actuaria” era normalmente una galera de carga/transporte de tropas.
Aunque portaban velas para su uso en condiciones favorables, la propulsión de una galera residía en sus remos alineados en cada amura y propulsados por remeros. Si se quería mayor velocidad, aparte de diseñar un casco que presente una menor resistencia al movimiento, estaba la solución obvia de incrementar la “potencia motriz”.
La primera opción era incrementar la eslora de la nave para que pueda acoger más remos por amura (con su correspondiente remero). Incrementar la eslora mas allá de cierto punto, ponía en peligro la integridad estructural del casco cuando este se ve sometido en el mar a los esfuerzos de arrufo y quebranto, que llevarían a la galera a partirse por el centro.
Carro de mando Panther Ausf. A (Befehlswagen), 1ª Div.Pz.SS Leibstandarte Adolf Hitler. David E. Smith
- Detalles
- Escrito por Super User
Carro de mando Panther Ausf. A (Befehlswagen), 1ª Div.Pz.SS Leibstandarte Adolf Hitler. David E. Smith
Este carro ha sido identificado de diversas formas; un atento estudio de las fotos, sin embargo proporciona una identificacion divisionaria clara: la divisa 'LSSAH' está profundamente marcada en el zimmerit del costado y cuarto trasero de la torre. El 'R02' en rojo y blanco de la parte posterior de la torre y faldones, más frecuente en una etapa anterior de la guerra, identifica el carro de mando del subcomandante del Regimiento, en la Plana mayor regimental. La interesante insignia de la torre ha sido interpretada tambien de distintas maneras; los colores son necesariamente especulativos, pero la comparacion de tonos en las fotografias originales nos hace creer que eran amarillo y negro. El significado de la pantera y del rayo estilo SS es evidente; el circulo puede representar una mira de cañon o una rueda de carro. El mimetizado es convencional.
PARA SABER MÁS:
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=17519
Página 92 de 96