USS Indianapolis; historia de su capitán Charles McVay.
- Detalles
- Escrito por Bradley
Charles McVay: su historia
Hechos controvertidos:
Desde el día 28 de julio de 1945, cuando el USS Indianapolis zarpó de Guam hacia el golfo de Leyte muchas circunstancias confluyeron en el fatal desenlace del buque, antes y después del ataque. La mayoría de estas condiciones fueron desconocidas por el capitán McVay, por lo tanto, no era culpable de las consecuencias que siguieron, en cambio las autoridades navales si eran conscientes de esas amenazas y no se realizó ninguna precaución al respecto. La lista de incidencias obviadas por la Marina es la siguiente:
Leer más: USS Indianapolis; historia de su capitán Charles McVay.
Regimiento Galicia, casi 500 años
- Detalles
- Escrito por jmunrev
Ahora que nubarrones oscuros asoman por el horizonte de este viejo regimiento, amenazando con su disolución, es oportuno revisar el origen de esta unidad, entonces “tercio”, una de las mas antiguas del mundo; 1567 es la fecha del nacimiento de la unidad.
Pero, ¿por qué una revisión? Para justificar esta necesidad he preferido las mas ilustres letras de una “rara avis” entre los historiadores españoles, Juan Luis Sánchez Martín. Director de la excepcional revista ya desaparecida “Researching & Dragona” , ha dedicado años y años al estudio de las fuentes originales en archivos de toda Europa, tratando, entre otras cosas, de reconstruir la genealogía regimental española. Tan magna labor, la ha realizado, hasta donde ha sido posible, encadenando las sucesiones de mando de los distintos Maestres de Campo (MdC)/Coroneles ya que , inicialmente, los tercios eran conocidos por el nombre de su MdC. Insistiendo en la necesidad de justificar una revisión, lo que implica errores en la historiografía clásica u “oficial”, dice Juan L. Sánchez:
Los Tigres Voladores
- Detalles
- Escrito por Hicks
Los Tigres Voladores
Mañana del 20 de diciembre de 1941, China, diez bombarderos Ki-21 “Sally” parten para una misión rutinaria de bombardeo de Kunming. Para los pilotos es otra misión más, llevan meses bombardeando la población, saben que será una misión tranquila, los chinos no tienen cazas ni artillería antiaérea. Ni siquiera van escoltados. Sin embargo, a 50 km de su objetivo cuatro cazas se interponen en su camino; sorprendidos, sueltan sus bombas y ponen rumbo a su base en Hanoi; pero de lo alto, aparecen otros diez aparatos, pesados P-40 con fauces de tiburón pintadas en los morros que se abalanzan sobre los bombarderos, tres caen envueltos en llamas; en la vuelta, cuatro de ellos habían recibido tantos daños que acaban por estrellarse camino a Hanoi. Los japoneses acababan de encontrarse con el AVG (American Volunteer Group), más conocidos poco después como Los Tigres Voladores.
Feldgendarmerie Trupp 250: Guardias Civiles en la Segunda Guerra Mundial
- Detalles
- Escrito por Pepeman

Este es un breve resumen dedicado a la labor desempeñada por esas fuerzas que acompañaron a la División de Voluntarios Españoles en el frente ruso, la Feldgendarmerie Trupp 250 compuesta íntegramente por Guardias Civiles.-
Leer más: Feldgendarmerie Trupp 250: Guardias Civiles en la Segunda Guerra Mundial
Página 96 de 96